Programa Estudiante Libre

Asignaturas Libres

El programa Estudiante Libre (Cursos Libres) son aquellos estudiantes que pueden cursar asignaturas del programa de Licenciatura en Teología Ministerial o Licenciatura en Misionología que el Seminario Alianza ofrece sin tener que cumplir los requisitos de acceso propiamente de la licenciatura, con el objetivo de ampliar o reforzar competencias y conocimientos en la palabra.

*Estudiante libre puede cursar hasta dos asignaturas por semestre

Perfil del Estudiante

  • Debe ser una persona que evidencia en su vida cotidiana el llamado del Señor.
  • Como evidencia de lo anterior debe ser una persona comprometida con su proceso formativo, responsable en su asistencia, puntualidad, evaluaciones y vida en el Seminario.
  • Debe ser una persona proactiva, un agente activo en su proceso educativo, un agente de cambio.
  • Debe ser una persona que colabore en la construcción de la comunidad educativa con respeto y solidaridad.
  • Debe ser un fiel miembro de su iglesia local y en permanente comunicación con su pastor y liderazgo.
  • Debe ser una persona respetuosa con los docentes, sus compañeras y compañeros, personal de apoyo del seminario y con toda persona.
  • Debe ser una persona que cumpla con todas las actividades propias del seminario: programática y extraprogramática, y especiales.
  • Debe ser una persona que desarrolle su capacidad solidaria y empática, hacia la comunidad del Seminario y más allá de su espacio formativo.
  • Debe ser respetuoso y obediente a la reglamentación interna: del alumno, biblioteca, docente, evaluación (ver anexos).

Requisitos de Ingreso

  • 3 años de membresía de Iglesia Local.
  • Ser mayor de 18 años
  • Recomendación Pastoral
  • Recomendación CM/Directorio Iglesia
  • Solicitud de Ingreso
  • Firmar compromiso financiero

Asignaturas Disponibles

Solo se pueden inscribir hasta 2 asignaturas

Plantación de Iglesias, desde el Libro de los Hechos

El libro de los Hechos representa una oportunidad para formar nuestro entendimiento acerca del nacimiento, expansión y establecimiento de la Iglesia Primitiva. Este nivel de comprensión asienta las bases para desarrollar una filosofía de ministerio teórico-práctico en torno a la plantación de iglesia en nuestro tiempo. Avanzando paulatinamente por las secciones naturales de la narración del libro de los Hechos, descubriremos personajes, lugares y acontecimientos clave en el avance de la iglesia, que dan cuenta de la obra del Espíritu Santo dirigiendo la plantación de Iglesia desde Jerusalén hasta lo último de la tierra

AT II: Libros Históricos I

Antiguo Testamento II comprende el estudio de los libros que se los catalogan como históricos porque narran el desarrollo del pueblo de Israel como nación dentro del territorio cananeo, sus luchas espirituales como consecuencia de su apego a la idolatría y constante desobediencia a la Ley de Dios. Reyes, líderes religiosos y el propio pueblo confrontarán el juicio divino como consecuencia de su abierta rebeldía, pero al mismo tiempo recibirán esperanza como señal de Su gracia que no cesará de fluir para el cumplimiento de sus promesas.

Teología Sistemática I

Teología Sistemática I incluye los siguientes contenidos. Primero, Introducción a la Teología, donde se reflexiona sobre temas como naturaleza, necesidad y fuentes de la teología, entre otros. Segundo, Teología Propia, donde se reflexionar sobre la doctrina acerca de Dios, incluyendo temas como Su existencia, Naturaleza, Atributos, Trinidad y Obras, entre otros. Tercero, Angelología, donde se estudia la doctrina relacionada con los ángeles, incluyendo temas como su naturaleza, rango y actividad, entre otros.

Hermeneútica I

El curso Hermenéutica Bíblica supone la pregunta que Felipe hiciera al etíope en el relato del libro de Hechos 8:26-40, ¿entiendes lo que lees? La pregunta de Felipe y el relato mismo ponen en evidencia el hecho de que leer el texto bíblico no es lo mismo que entenderlo. En efecto, si lo que leemos es texto sagrado, entender lo que leemos implicará decisiones sobre cómo abordar su lectura y sobre cómo apropiarnos de su contenido. El curso de hermenéutica bíblica proporcionará al estudiante los fundamentos adecuados para reflexionar sobre lo que significa leer y entender el conjunto de libros que confesamos como Palabra de Dios. De esta manera, estar conscientes de los métodos, presuposiciones y herramientas al momento de interpretar fielmente las Escrituras para nuestra vida devocional, misional y eclesial.

NT II: Epístolas Generales

Este curso ofrece a los estudiantes un estudio profundo de la literatura epistolar del Nuevo Testamento, enfocándose en las epístolas de Hebreos, Santiago, 1 y 2 de Pedro y Judas. Estas cartas no solo son fundamentales para entender la doctrina cristiana, sino que también reflejan las necesidades y desafíos de las primeras comunidades cristianas.

Aprendizaje de Segunda Lengua

La asignatura de Aprendizaje de Idiomas permite al estudiante aplicar el conocimiento lingüístico para comprender los procesos relacionados a la adquisición de una primera lengua y al aprendizaje y enseñanza de una segunda lengua, juntamente con nociones básicas de alfabetización en diversos contextos culturales donde se esté evangelizando

Inculturación del Evangelio

A través del estudio de esta materia se pretende que los estudiantes puedan ser capaces de desarrollar la habilidad crítica de distinguir entre principios bíblicos y valores culturales, aplicándolos de manera contextualizada en su propia vida, durante el estudio hermenéutico, así como, en la comunicación efectiva del evangelio en los diferentes contextos.

Matricula y Aranceles

De acuerdo a lo establecido por el Seminario Teológico Alianza, el valor de los aranceles de los programas de estudio del año 2024 son los Siguientes

Matricula Semestral
2025

$

36.000

Asignatura Semestral 2025

$

142.500

2 Asignaturas Semestral 2025

$

285.000.-